A comienzos de noviembre de 2025, Springfield aterrizó en Fortnite. La popular ciudad creada por Matt Groening se convirtió en un escenario interactivo dentro del videojuego de Epic Games, acompañado de una serie de cortometrajes nuevos escritos por el propio equipo creativo de la serie. El resultado: una experiencia transmedia que permite a los jugadores recorrer una Springfield virtual mientras disfrutan de nuevos contenidos animados disponibles en Disney+, en Fortnite y en sus redes sociales.
Lo que podría haber sido una colaboración promocional convencional se transformó en un proyecto mucho más ambicioso, donde humor, jugabilidad, narrativa y nostalgia se fusionan para ofrecer algo completamente nuevo tanto para los fans de la serie como para los jugadores de Fortnite.
Un fenómeno intergeneracional
El showrunner Matt Selman subraya que el éxito de esta alianza parte de una realidad única en la historia de la televisión moderna:
“Creo que Los Simpson es único no solo en el mercado, sino en el universo. Tenemos tres, cuatro generaciones de fans que han crecido o visto la serie en algún momento. Y ahora los fans que la veían en la universidad tienen hijos que están en la universidad.”
Selman define la relación del público con la serie como un vínculo afectivo:
“Es como el trasfondo de tu vida, el viaje emocional de tu vida, es la serie.”
Ese componente emocional fue clave a la hora de diseñar una experiencia capaz de atraer tanto a jugadores que crecieron con la serie en los años noventa como a adolescentes que descubren Springfield por primera vez dentro del juego:
“Cuando hablamos de colaboraciones de marca, tenemos que aprovechar eso”, añadió con una sonrisa.
Una experiencia transmedia y colaborativa
El presidente de Epic Games, Adam Sussman, resume la visión del proyecto:
“La colaboración mezcló jugabilidad, narrativa y contenido totalmente nuevo para celebrar la serie y construir una conexión auténtica entre las audiencias televisivas y de videojuegos. Capturó el humor, el corazón y los momentos culturales que han definido a Los Simpson durante 35 años.”
Selman destaca que el proceso creativo no fue unilateral. Jeff Westbrook, guionista veterano de la serie, enfatiza la estrecha colaboración entre el equipo de Los Simpson y los desarrolladores del juego:
“Muchos de los memes que ven los jóvenes están hoy en Fortnite, e hicimos todo lo posible por integrarlos como easter eggs dentro del juego. Epic fue extremadamente útil manteniéndonos informados de las posibilidades de jugabilidad y del tipo de bromas que podíamos encajar en el entorno.”
Según Westbrook, la incorporación masiva de chistes y guiños ocultos fue una extensión natural del ADN de la serie:
“Los Simpson siempre ha sido una serie de chistes de fondo. Si es posible, hay cinco chistes en cada escena. Así que para nosotros salió de manera muy natural intentar incluir carteles, chistes en el dirigible, bromas escondidas en el entorno… Fortnite era perfecto para eso.”
Homer como motor narrativo
La narrativa de los cortometrajes y del evento dentro del juego gira en torno a un elemento central del universo Fortnite: el Zero Point Shard, una pieza energética que Homer utiliza con el deseo —y torpeza habitual— de crear un mundo mejor.
Selman explica:
“Tiene que ser siempre la emoción de Homer, su personalidad cómica única, lo que impulse la historia de todo este caos y sinsentido. Él solo quiere hacer el mundo mejor con la magia del cristal.”
De esta manera, el humor absurdo y entrañable de Homer se convierte en el hilo conductor que une la animación tradicional y la experiencia jugable dentro de Fortnite.
Un éxito abrumador
El impacto del evento superó con creces las expectativas iniciales: más de 53 millones de jugadores visitaron Springfield en Fortnite durante sus dos primeras semanas. Una cifra que confirma que el crossover conectó tanto con jugadores como con fans televisivos.
Westbrook destaca un aspecto emocional del recibimiento:
“Es increíble oír a padres contar que se sentaron con sus hijos para ver los mismos episodios que habían visto ellos cuando eran pequeños. Eso es muy especial.”
El papel de Disney y el futuro de la franquicia
La colaboración fue posible, en parte, gracias al papel estratégico de Disney desde su adquisición del catálogo de Fox en 2019. Selman lo explica con claridad:
“Disney nos ha dado acceso a nuevos parques de juego que son muy divertidos. Podemos existir en muchas más dimensiones ahora; es fantástico.”
Para Disney, el proyecto representa mucho más que un evento temporal. Según Sean Shoptaw, vicepresidente ejecutivo de Disney Games and Digital Entertainment:
“Fortnite | The Simpsons redefine la forma en que las audiencias experimentan historias a través de distintos formatos.”
Esta visión encaja con la estrategia de futuro de la serie: combinar televisión, streaming y experiencias interactivas, ampliando el alcance de la franquicia de forma orgánica y creativa.
Conclusión
La llegada de Springfield a Fortnite no ha sido solo un evento masivo ni una maniobra comercial: ha sido una demostración de que Los Simpson continúan reinventándose sin perder su identidad. Una mezcla equilibrada de nostalgia, innovación y humor autorreferencial que sitúa a la serie en el centro de las nuevas formas de entretenimiento.
En un mundo donde competir por la atención del público es cada vez más difícil, Los Simpson han demostrado una vez más que su relevancia sigue intacta —y que Springfield todavía tiene muchos territorios que conquistar.
Fuente: The Hollywood Reporter