El pasado 29 de noviembre, el periodista Lalo Tovar (Zaragoza, 1988) que trabaja actualmente en el programa «Las Mañanas» de Radio Nacional defendió su tesis doctoral ante un tribunal de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga. Su calificación: Sobresaliente Cum Laude.
Lo peculiar del asunto es que las 437 páginas de la tesis de Tovar giran alrededor de Los Simpson. Bajo el título «Los Simpson (1989-1997) y la representación de tres problemáticas esenciales de la sociedad contemporánea: medios de comunicación, emprendimiento y género», su autor analiza la representación en la serie de tres de las problemáticas más definitorias de la sociedad actual: el poder de los medios de comunicación y, en especial, de la televisión; el fenómeno del emprendimiento y el trabajo por cuenta propia como alternativa al trabajo asalariado y como forma de prosperar económicamente en contextos de crisis económica, y la plasmación de las cuestiones de género e igualdad.
Este trabajo científico se ha llevado a cabo teniendo en cuenta sólo los episodios emitidos durante las 8 primeras temporadas de la serie, entre los años 1989 y 1997. Según explica el propio autor en el resumen de su tesis, «esta elección se debe a que, desde la temporada novena, un nuevo director ejecutivo asume las labores de coordinación de la factoría Simpson y a que esta temporada supone, además, la desvinculación de los trabajos habituales de su creador, Matt Groening, concentrado por entonces en el dibujo de una nueva serie de ficción, Futurama«.
Lectura en la @InfoUMA de la tesis doctoral "Los Simpson (1989-1997) y la representación de tres problemáticas esenciales de la sociedad contemporánea" de Alejandro Tovar Lasheras. Directores @FJavierRdO @cmartalazo @posgradouma pic.twitter.com/KsHM22zdVS
— DoctoComunicacion (@DocComunicacion) December 4, 2018
Varios medios de comunicación se han hecho eco de esta noticia en las últimas semanas y el propio Lalo Tovar ha concedido algunas entrevistas para hablar de su trabajo. Escuchándole, queda claro que el periodista es uno de los nuestros: fan de Los Simpson desde su infancia, coleccionista de todo tipo de merchandising con el sello de Matt Groening y un demostrado estudioso de la serie.
Os dejamos los enlaces a algunas de las entrevistas que ha concedido el autor en estos días para que podáis saber más sobre el tema de primera mano:
- Radio Nacional
- Cadena Cope (a partir del minuto 14:50)
- Entremedios (Universidad de Zaragoza)
- Heraldo.es
Desde Actualidad Simpson le damos la enhorabuena al ya Doctor en Comunicación Lalo Tovar por el resultado obtenido y le animamos a que siga adelante con su plan de adaptar esas 437 páginas de tesis doctoral en un libro ameno que se pueda comprar en las librerías.
Otras tesis doctorales de Los Simpson en España
No es la primera vez que se presenta una tesis doctoral dedicada a Los Simpson en una universidad española. Ya en el año 2004 se presentó en la Universidad Jaume I de Castellón la tesis «Estudio descriptivo y discursivo de la traducción del humor en textos audiovisuales. El caso de Los Simpson» por Juan José Martínez Sierra, un texto que acabó convertido años más tarde por su autor en el libro «Humor y traducción: Los Simpson cruzan la frontera» que todavía se puede encontrar hoy en día en las librerías. Y en el año 2006 se presentó en la Universidad de Murcia la tesis «Televisión y formación de estereotipos: Análisis de Los Simpsons en el alumnado del segundo ciclo de Educación Primaria» por Juan José Lorenzo Belda.
Fuente: El Correo de Andalucía
Hola! Soy Lalo Tovar. Sigo vuestra web desde hace años, es todo un referente. Muchas gracias por compartir la noticia de mi tesis!
Gracias, Lalo! Enhorabuena otra vez por el resultado y ojalá consigas transformar esa tesis en un libro publicado. Si lo haces, aquí estaremos para contarlo y para leerlo. 🙂
Suerte!!!