Aquí tenéis una recopilación de las referencias culturales, conexiones con anteriores episodios, gags de imagen congelada, curiosidades, pifias de la animación, música utilizada y cualquier otra información adicional sobre el episodio «Hazlo a lo grande o hazlo a lo Homer» (31×02).
Podéis conocer más detalles del episodio y ver varias imágenes y vídeos promocionales accediendo a su ficha.
Referencia: Go Big or Go Home
El título del episodio en versión original, «Go Big or Go Homer», hace un juego de palabras con el nombre de Homer y la expresión de la lengua inglesa «Go Big or Go Home», que vendría a ser algo así como «Hazlo a lo grande o no lo hagas» o «Dalo todo o vete casa».
Pause: Tarjeta de cumpleaños de Lenny
Las firmas de los compañeros en la tarjeta de cumpleaños de Lenny.
Conexión: Chaqueta de los Átomos de Springfield
En su pesadilla, Homer lleva puesta la misma chaqueta de los Átomos de Springfield que llevaba cuando la familia fue a Boston en el episodio «La ciudad» (28×03).
Referencia: Eddie Bauer
En la versión doblada, Homer dice que la firma del Sr. Burns era «grande como la de Donald Trump», pero en versión original dice que era «grande como la de Eddie Bauer», que es el nombre de una cadena estadounidense de tiendas de ropa cuyo logo es la firma de su fundador.
Escena eliminada: Millennials
Matt Selman mostró en Twitter esta escena eliminada del episodio en la que Moe compartía sus pensamientos sobre la generación de los milenials.
Deleted scene from "Go Big or Go Homer": Moe shares his nuanced, well-reasoned thoughts on Millennials @TheSimpsons pic.twitter.com/LLKsUknv9Q
— Matt Selman (@mattselman) October 10, 2019
Conexión: Ricky, el iracundo
Uno de los becarios es «Ricky, el iracundo» (Angry Ricky), personaje al que conocimos en el episodio «Código femenino» (27×10) cuando el Sr. Burns le enviaba para despedir a Homer.
Referencia: Coffee-Mate
El bote de «Koffee Date» que una de las becarias tiene sobre su mesa es una parodia del «Coffee-Mate» de Nestle, una crema que se echa en el café para darle cremosidad.
Info: Michael Rapaport como estrella invitada
El actor Michael Rapaport participó como estrella invitada en el episodio para dar voz al becario Mike Wegman.
Matt Selman compartió en Twitter esta foto del día de la grabación de las frases de Michael Rapaport junto a John Frink, guionista del episodio:
Mike Rapaport / Wegman, me & John Frink after recording his part
(photo by Brian Kaufman) pic.twitter.com/6IZG56od2z
— Matt Selman (@mattselman) October 7, 2019
Referencia: El número 30 de Bernard King
La camiseta con el número 30 que Mike Wegman lleva durante todo el episodio es un homenaje a Bernard King, jugador de baloncesto retirado de los New York Knicks del que Michael Rapaport se ha declarado fan en múltples ocasiones.
Conexión: El señor quitanieves
Cuando Mike conoce a Marge, se refiere a Homer como «Sr. Quitanieves».
Pause: 17 de diciembre de 1989
En la cocina hay un calendario de diciembre de 1989 que tiene marcado el día 17. Ese fue el día en que se emitió el primer episodio de Los Simpson: «Sin Blanca Navidad» (01×01).
Música: That’s Amore
La sintonía de la gastroneta de Mike es la canción «That’s Amore» de Dean Martin.
Además, el slogan que hay sobre la bandera italiana del food truck es una parodia de una estrofa de la canción:
«When the moon hits your eye like a big pizza slice, that’s Mike’s Slices!»
Referencia: Menú de Michael Rapaport
El menú del food truck de Mike Wegman contiene varias referencias al actor Michael Rapaport:
- «This Za Has Meatballs» hace referencia al libro de Rapaport titulado «This Book Has Balls».
- «Bernard King’s Pepperoni» es un homenaje al jugador favorito de Rapaport en los New York Knicks, Bernard King.
- «A Tribe Called Pesto» sale de un documental dirigido por Rapaport en 2011 cuyo título era «Beats, Rhymes & Life: The Travels of A Tribe Called Quest».
Info: Joe Mantegna como estrella invitada
El actor Joe Mantegna participó una vez más como estrella invitada en Los Simpson para dar voz a Tony el Gordo.
Pause: Cementerio de Gastronetas
El cementerio de gastronetas está lleno de camionetas de comida fallidas. Vale la pena congelar la imagen para ver sus nombres:
Escena eliminada: Tony Marinara
Matt Selman compartió en Twitter otra escena eliminada del último acto del episodio que sucedía mientras los mafiosos perseguían a Mike y Homer por el cementerio de fodd trucks y acababan encontrando a Tony Marinara.
Deleted scene from "Go Big or Go Homer" (the mob is chasing Homer & @MichaelRapaport through the food truck graveyard) @TheSimpsons pic.twitter.com/1bYNnlsrq8
— Matt Selman (@mattselman) October 8, 2019
Música: Let The River Run
Al final del episodio y durante los títulos de créditos suena el tema «Let The River Run» de Carly Simon.
Pause: Escenas en los títulos de crédito
Durante los títulos de crédito se ven varios momentos de la vida de Mike Wegman:
- El Sr. Burns quemándose la lengua con una de sus porciones de pizza.
- Inaugurando el «Centro Mike Wegman para el estudio de la ventaja en las apuestas de la Liga Patriótica de baloncesto» en la Lehigh University.
- Llevando a su hija Patrick Ewing a una firma de libros de Patrick Ewing.
- Participando en el programa «Shark Tank» junto a Homer para presentar «Mike’s Slices».
- Cortando a Homer por la mitad en un truco de magia junto a Abra Ka-Debra.
Deja una respuesta