Más allá del límite (The Outer Limits, 1963)
La Casa-Árbol del Terror V (Treehouse of Horror V, 1994)
La introducción de esta serie de ciencia ficción de los años 60 empezaba con las mismas palabras que pronuncia Bart al prinicipio del episodio mientras se ven unas ondas de sonido en pantalla: «No les ocurre nada a sus televisores. No intenten ajustar la imagen. Nosotros controlamos la emisión».
Terroríficamente muertos (Evil Dead II, 1987)
La Casa-Árbol del Terror V (Treehouse of Horror V, 1994)
Al inicio del segmento «Tiempo y castigo», Homer intenta quitarse desesperadamente y a base de golpes la tostadora de su mano de la misma forma que Ash (Bruce Campbell) intentaba desengancharse la cabeza decapitada de su novia de la mano en «Terroríficamente muertos».
The Rocky and Bullwinkle Show, 1959
La Casa-Árbol del Terror V (Treehouse of Horror V, 1994)
Durante su primer viaje en el tiempo, Homer se cruza con los personajes el Señor Peabody y Sherman quienes también utilizaban una máquina del tiempo en sus segmentos de «Peabody’s Improbable History» para revivir los grandes acontecimientos de la historia.
Parque Jurásico (Jurassik Park, 1993)
La Casa-Árbol del Terror V (Treehouse of Horror V, 1994)
Cuando Homer viaja atrás en el tiempo y regresa «a la época en la que había dinosaurios no sólo en los zoos», las imágenes de los animales prehistóricos y la música de la escena recuerdan mucho al «Parque Jurásico» de Steven Spielberg.
Terminator 2: El juicio final (Terminator 2: Judgment Day, 1991)
La Casa-Árbol del Terror V (Treehouse of Horror V, 1994)
Tras el regreso de Homer de su primer viaje temporal, el suelo de la cocina hace el famoso efecto morphing que popularizó «Terminator 2» para transformarse en una pantalla por la que Flanders, «el indiscutible señor y amo del mundo», habla a sus «esclavillos». Mismo efecto, mismo suelo y mismo sonido que en la película de James Cameron.
Pink Floyd: The Wall, 1982
La Casa-Árbol del Terror V (Treehouse of Horror V, 1994)
En el segmento «Comedor de pesadilla», los profesores tiran a Milhouse, Bart y Lisa a una batidora gigante, algo similar a lo que ocurría en la película «Pink Floyd: The Wall», donde los niños son conducidos a una picadora gigante al ritmo de «Another Brick In The Wall, Part 2».
A Chorus Line, 1985
La Casa-Árbol del Terror V (Treehouse of Horror V, 1994)
Al final del episodio, toda la familia despellejada a causa de «esa niebla que vuelve a la gente del revés» baila una parodia al estilo Broadway del conocido «One», el número final que también cerraba la película «A Chorus Line».
El mundo bajo el terror (Daikaijû Gamera, 1965)
Lisa sobre hielo (Lisa on Ice, 1994)
En su visión del futuro, Lisa se imagina a sí misma confinada en la «Isla de los Monstruos» y huyendo de varias criaturas gigantescas, una de los cuales tiene forma de tortuga gigante que exhala fuego por la boca, el mismo tipo de criatura que el monstruo Gamera cuya primera aparición se produjo en la película «El mundo bajo el terror» de 1965.
Somos los mejores (The Mighty Ducks, 1982)
Lisa sobre hielo (Lisa on Ice, 1994)
La película «Somos los mejores» y su secuela, cuyo argumento también gira en torno a un equipo de hockey sobre hielo infantil, sirve de referencia para muchas escenas y situaciones de «Lisa sobre hielo», entre ellas la del portero atado a la portería para mantenerse en pie. Además, el nombre del equipo en la película es «Mighty Ducks» (patos), mientras que en Los Simpson es «Mighty Pigs» (cerdos) y ambos escudos guardan un parecido más que razonable.
Continuará…
Deja una respuesta